Un buen guiso es éste de "rape con patatas al ajo quemado" de la gastronomía catalana, sobre todo de la parte de Tarragona. Una receta sencilla de pescadores, cuyos ingredientes son el pescado, patatas y de protagonista el ajo, hacen del plato que sea sabroso y exquisito.
miércoles, 27 de noviembre de 2019
Rape con patatas al all cremat
Etiquetas:
pescados y mariscos,
recetas sanas,
recetas tradicionales,
salsas,
segundos,
verduras y hortalizas
jueves, 21 de noviembre de 2019
Caldereta de conejo, a mi manera
Buenas tardes. Los pueblos de nuestra geografía, ofrece una gran variedad culinaria, tanto en las elaboraciones como en gustos distintos. La variedad de platos es interminable y muchos de ellos han traspasado nuestras fronteras, con fama mundial.
Hay diferentes calderetas en Aragón o en Murcia por ejemplo, pero todas llenas de sabor.
Hay diferentes calderetas en Aragón o en Murcia por ejemplo, pero todas llenas de sabor.
Hoy cocinillas, la receta que sugiero, es una caldereta de conejo, muy parecida a la que comí hace unos años en la Plaza de Carlos III delante del Castillo, en Olite.
Etiquetas:
carne,
guisos y potajes,
primeros,
recetas tradicionales,
verduras y hortalizas
sábado, 16 de noviembre de 2019
Sopa minestrone
Hola Cocinillas. Hoy preparamos una deliciosa, saludable y reconfortante sopa minestrone. Las temperaturas bajas ya están llegando, nada mejor que una buena sopa bien caliente, como este tradicional plato de la gastronomía italiana, compuesto por verduras, hortalizas, legumbre, pasta, con sabores equilibrados que le dan las hierbas aromáticas y el queso.
En varias regiones de Italia, se cambia la pasta por arroz, "Minestrone a la milanesa". También nosotros tenemos sopas muy parecidas al minestrone, en muchas regiones. La mezcla de verduras, con legumbre y pasta es una combinación que hace un nutritivo y contundente plato, perfecto para los días fríos.
En varias regiones de Italia, se cambia la pasta por arroz, "Minestrone a la milanesa". También nosotros tenemos sopas muy parecidas al minestrone, en muchas regiones. La mezcla de verduras, con legumbre y pasta es una combinación que hace un nutritivo y contundente plato, perfecto para los días fríos.
Etiquetas:
primeros,
recetas italianas,
recetas sanas,
recetas sin lactosa,
recetas tradicionales,
recetas vegetarianas,
sopa y cremas,
verduras y hortalizas
lunes, 11 de noviembre de 2019
Sopa de tomate extremeña del abuelo Manuel
Muy buenas cocinillas. Hoy os traigo una sencilla sopa casera tradicional y muy entrañable en nuestra familia. Es la sopa de tomate que hacía mi abuelo, Manuel que era de Badajoz. Él tenía muy buena mano en la cocina y con pocos ingredientes, te preparaba un rico plato. Un hombre muy trabajador, luchador e inquieto, que hizo mucho por nuestra familia.
Ésta sopa tiene unos ingredientes sencillos, ya que era la comida de la gente del campo y de los pastores, ya nos podemos imaginar que después de unas jornadas muy duras, no tenían mucho que llevarse a la boca, (imaginarse guerra y posguerra), por eso son ingredientes muy sencillos que tenían a mano. Hoy en día se sigue elaborando en Extremadura, con algunas variantes. Y como curiosidad, la receta original se acompaña con higos y uvas.
Etiquetas:
primeros,
recetas sanas,
recetas tradicionales,
recetas vegetarianas,
sopa y cremas,
verduras y hortalizas
jueves, 7 de noviembre de 2019
Crema de boniato con coco y jengibre de "El Comidista"
Me quedaron unos boniatos asados de la Castañada y no sabia que hacer con ellos, pensaba preparar una salsa para algún plato de carne. Cuando mi hija me llama y me pasa a continuación la receta por wassap de "Crema de boniato y coco" de Mikel López Iturriaga (El Comidista).
Si que me sorprendió un poco los ingredientes, con la variación de que los boniatos yo los tenía asados, seguí la receta casi igual.
La primera vez que hago crema de boniato, me sorprendió mucho, es ligera y con toques orientales. ¡Realmente es exquisita!
El boniato o batata es un tubérculo originario de América, compuesto por hidratos de carbono y alto contenido en fibra, contiene beta caroteno (provitamina A) una importante cantidad de vitamina C y en menor medida, minerales como el hierro, potasio y magnesio. Como curiosidad: el país con mayor consumo de éste tubérculo es Japón seguidamente de toda América.
Etiquetas:
primeros,
recetas sanas,
recetas vegetarianas,
sopa y cremas,
verduras y hortalizas
lunes, 4 de noviembre de 2019
Garbanzos con chorizo y verduras
Que buen plato son las legumbres, un alimento muy saludable, que según informan, se tendrían que comer 3 veces por semana, (algo un poco difícil en una casa con niños).
Contiene grandes propiedades nutricionales y alto contenido en proteínas. Ricos en fibra, vitaminas del grupo B, minerales como el magnesio, hierro, fósforo, potasio, calcio y cinc.
Por lo tanto, un alimento de lo más recomendable para nuestra salud, si no se añaden al plato excesos de grasas.
Etiquetas:
carne,
guisos y potajes,
legumbres,
primeros,
recetas tradicionales,
verduras y hortalizas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)