Muy buenas cocinillas. Los guisante son legumbres originaria de Oriente Medio, siendo un alimento muy consumido en toda la parte del Mediterráneo. En Catalunya tenemos varias variedades de ellos. Los guisantes son una buena fuente de proteínas y fibra, con minerales y vitaminas muy aconsejables para nuestra salud. Se pueden hacer con jamón, panceta, al estilo francés con cebolla, en arroces o estofados... pero lo más tradicional y sabroso es hacerlos con una buena butifarra negra.
miércoles, 26 de febrero de 2020
Guisantes con butifarra negra de la Garrotxa
Etiquetas:
carne,
guisos y potajes,
legumbres,
primeros,
recetas tradicionales,
verduras y hortalizas
viernes, 21 de febrero de 2020
Sopa Harira marroquí
Buenas tardes cocinillas. Hoy viajamos por los sabores y aromas de la gastronomía de Marruecos, con una sopa tradicional de la región del norte de África, principalmente de Marruecos y Argèlia.
Harira es una sopa nutritiva con garbanzos, lentejas, fideos, carne de ternera o cordero y verduras.
Hay diferentes maneras de preparar la sopa, cada casa tiene su propia receta. Sobre todo, se aconseja no utilizar la trituradora o batidora, todo corte es a cuchillo para dar más sabor. Pero ya se sabe, que siempre se puede adelantar pasos, si hay prisas.
Muy consumida durante los días del mes de Ramadán, ya que ayunan los musulmanes desde el amanecer hasta el atardecer todos esos días, el delicioso olor de la sopa Harira envuelve las calles después del ayuno, acompañándola de dátiles, huevos duros o dulces.
Etiquetas:
carne,
cocina internacional,
especias,
guisos y potajes,
primeros,
recetas árabes,
sopa y cremas
domingo, 16 de febrero de 2020
Mermelada de naranja amarga
Buenos días cocinillas. La mermelada de naranja amarga es una de mis favoritas. En ésta ocasión la he podido preparar yo misma, con unos cuantos kilos que me regaló mi amiga Montse, de los naranjos amargos de su jardín, la verdad es que la idea de hacer mermelada me la dio ella misma.
Como nunca había preparado ésta mermelada, miré por Internet y la receta que me gustó fue de "Recetas de cocina paso a paso de Inma Martos" La receta era de su madre, es un poco elaborada pero deliciosa.
http://recetasdecocinadeinma.blogspot.com/2012/01/mermelada-de-naranja-amarga.html
Regalé tarros a mi amiga, a mi familia por Navidad y por supuesto, he vuelto ha preparar otra tanda más, por que la mermelada ha gustado.
Como nunca había preparado ésta mermelada, miré por Internet y la receta que me gustó fue de "Recetas de cocina paso a paso de Inma Martos" La receta era de su madre, es un poco elaborada pero deliciosa.
http://recetasdecocinadeinma.blogspot.com/2012/01/mermelada-de-naranja-amarga.html
Regalé tarros a mi amiga, a mi familia por Navidad y por supuesto, he vuelto ha preparar otra tanda más, por que la mermelada ha gustado.
Etiquetas:
fruta,
mermeladas,
recetas tradicionales,
recetas vegetarianas,
repostería,
repostería sin lactosa
martes, 11 de febrero de 2020
Habas guisadas con morcilla, jamón y carne
Muy buenas cocinillas. Hoy día Internacional de las legumbres, os sugiero un buen plato de habas consistente, perfecto para estos días. Las habas (Vicia faba) rica en proteínas, fibra, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Son muy recomendables para nuestra salud. Esta legumbre que ha muchos no les gusta, aportan muchos beneficios a nuestra salud.
Etiquetas:
carne,
guisos y potajes,
legumbres,
primeros,
recetas tradicionales,
verduras y hortalizas
jueves, 6 de febrero de 2020
Brownie de chocolate y nueces
Buenas tardes cocinillas. Ya sabéis que no soy muy dada a la repostería, pocas cosas hago y siempre que puedo tiro de recetas preparadas por la familia y amistades.
En ésta ocasión, la receta y elaboración es de mi sobrina Sandra, que hace sus pinitos en repostería, haciendo verdaderas delicias dulces. Éste brownie era el primero que hacía.
Me invitaron a comer, para merendar pude degustar éste delicioso y esponjoso brownie con nueces, el chocolate es un vicio para mí, por supuesto que no me podía negarme a probarlo.
¡¡Sin palabras, una delicia!!
Etiquetas:
chocolate,
frutos secos,
recetas tradicionales,
repostería
domingo, 2 de febrero de 2020
Calamarcitos con garbanzos de Marc Ribas
Hola cocinillas, hoy os sugiero un buen plato de cuchara, que vi en el programa Cuines de Marc Ribas. Este a su vez, se inspiro en el plato de "Fesolets de Santa Pau amb chipirons" de Juanito del Bar Pinotxo del Mercado de la Boqueria. A Juanito tengo el gusto de conocerlo, se come de maravilla ricos platillos en el bar.
Yo lo he preparado con calamarcitos, que es lo mismo que el chipirón pero un poquito más grande, sin llegar a ser calamar. Por ahorrarme la tediosa faena de limpiar chipirones, que son tan diminutos y casi desaparecen de la cazuela. Y con algún ingrediente menos, que estaba en la receta original de Marc.
Pero aún así, este plato es muy sabroso, como diria Marc Ribas: ¡¡Está brutal!!
Etiquetas:
Chefs cocina,
guisos y potajes,
legumbres,
pescados y mariscos,
primeros,
recetas sanas,
recetas tradicionales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)