sábado, 12 de julio de 2025

Merluza en salsa verde con almejas


Una receta de toda la gastronomía del norte, cuyo origen es vasco. 
Espero cocinillas que os pueda gustar esta sugerencia de hoy.
La merluza es un pescado blanco muy versatil, que admite multiples elaboraciones y diferentes maneras de cocinar.
Es habitual añadir guisantes, huevo cocido, gambas...
En esta ocasión preparé la merluza bastante sencilla, para no estar mucho tiempo en la cocina.

Merluza en salsa verde con almejas y espárragos

viernes, 4 de julio de 2025

Ensalada de garbanzos con bacalao

Muy buenas cocinillas.
Cuándo el calor aprieta, eso es lo que está pasando estos días. Apetecen tipo de ensaladas diversas pero completas.
Esta por ejemplo contiene pescado, legumbres, verduras y huevo. 
Es una opción para que sea un plato único para la hora de la comida, super fresco.
Y lo mejor de todo, es una ensalada que es rápida de preparar.

Ensalada de garbanzos con bacalao

domingo, 29 de junio de 2025

Huevos rellenos de carne con pisto

Hola cocinillas.
Días pasados preparé estos huevos rellenos de carne picada, con pisto y bechamel.
Una sencilla idea para pasar estos calores que tenemos. 
Acompañado de una ensalada, ya es una buena comida.
Los preparas, se dejan en la navera y se comen fresquitos.

Huevos rellenos de carne con pisto

domingo, 1 de junio de 2025

Contramuslos de pollo a la cerveza

Muy buenas cocinillas.
La receta que traigo hoy, es muy sencillay fácil de preparar.
En casa en un plato que suelo preparar por que gusta a todos. 

Contramuslos de pollo a la cerveza

domingo, 18 de mayo de 2025

Magro en salsa con níscalos

Muy buenas cocinillas.
Hoy os sugiero un guiso de carne con setas, (níscalos). 
Este tipo de carne se guisa a fuego suave, así queda mucho más tierna.
Como no utilizo la olla répida, cocine la carne 2 horas, hasta que vi que estaba tierna.

miércoles, 14 de mayo de 2025

Garbanzos con morro y pisto

Hola cocinillas.
Cuantas veces las ideas para hacer de comer se nos agotan.
En esta ocasión he tirado de frasco de garbanzos cocidos y morro ya preparados del super.
Con un pisto que me sobró de ayer y un poco de caldo, he preparado un plato consistente.
¡Improvisación y aprovechamiento total!


Garbanzos con morro y pisto

lunes, 14 de abril de 2025

Bacalao con Judiones de la Granja y almejas

Un guiso tradicional perfecto para este tiempo que tenemos ahora.  
Con el sabor de un buen caldo o fumet, el bacalao y las almejas hace un buen plato que está exquisito.
Siempre es bueno tener conservas de legumbres cocidas en la despensa.
Te sacan de un apuro, con un poco de imaginación, creas un sabroso plato, de los muchos tradicionales.
Más como los judiones, nos ahorramos si hay prisas (como casi siempre) el tiempo de cocción.
Los judiones es una legumbre grande, suaves, mantecosa y muy sabrosa.
Se cultiva tradicionalmente en Segovia. 
Es una legumbre de alta calidad, por eso tiene su precio.

Judiones de la Granja con bacalao y almejas

jueves, 10 de abril de 2025

Arroz con bacalao y alcachofas

Mi sugerencia para hoy, es una rica combinación de bacalao, alcachofas y arroz. 
Un plato lleno de sabor, que no necesita de muchos ingredientes para ser sabroso y gustar.

Arroz con bacalao y alcachofas

viernes, 4 de abril de 2025

Macarrones cremosos con queso sin lactosa

Se me antojado hacer un plato de pasta, pero sin nada de carne. Y aquí tenéis mi sugerencia de hoy. 
¿A quién no le gustan los macarrones cremosos de queso?
Pues con un toque de espinacas y champiñones, ha salido un plato sabroso, que ha desaparecido pronto y más si hubiera preparado.

Macarrones cremosos sin lactosa con espinacas y champiñones

domingo, 30 de marzo de 2025

Alubias con magret de pato confitado y butifarra blanca, Cassoulet de Toulouse a mi manera

Esta sugerencia de hoy, es un plato típico y apreciado de la gastronomía de Toulouse, capital de la región de Occitania y es el Cassoulet de Carcassonne.
Probé el Cassoulet justamente en Carcassonne, en un viaje que hice con mi hermana, y nos gustó mucho.
La receta puede variar de un lugar a otro. 
Sus ingredientes principales son confit de pato confitado o oca, salchicha de la zona, longaniza, codillo, tocino, perdiz y judías blancas.
La salchicha de Toulouse es un poco parecida a nuestra botifarra catalana, al no disponer de ella utilicé la de aquí.
El Cassoulet da el nombre al recipiente de barro en el que se cocina, que es ideal para cocciones a fuego lento. 
Se puede tardar en cocinar algo más de 3 horas. 
Yo lo preparé más rápido, la verdad hay que decirlo.
Pero es un plato muy sabroso y consistente.

Alubias con magret de pato confitado y butifarra blanca

Gracias por visitarnos y dedicarnos parte de tu tiempo con tus comentarios, nos encantaría saber tu opinión.