miércoles, 17 de septiembre de 2025

Espinacas a la crema de queso sin lactosa

Las espinacas a la crema de queso es una receta sencilla, tradicional y llena de sabor. 
Si no gusta mucho la verdura a los niños, esta es una opción que les encantará.
Se pueden preparar con espinacas frescas o congeladas, aunque mejor frescas para que no suelten agua. 
Esta receta no contiene nata.

Espinacas a la crema de queso sin lactosa

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Pastel de atún

Muy buenas cocinillas.
Tenéis aquí una sugerencia de celebración, como aperitivo o cena, que suele gustar a todos. 
Sencillo de hacer, se puede preparar con antelación y poner ingrendientes a tu gusto para variar. 

Pastel de atún


Ingredientes:
1 paquete de pan de molde largo
3 latas de atún en aceite
Hojas de lechuga
2 tomates muy maduros
Tomate cherry
1 bote grande de aceitunas rellenas
4 huevos cocidos
1 lata de pimiento rojo asado
Mayonesa

Elaboración:
Cocer 10 minutos los huevos, pasarlos por agua fría, pelarlos y cortar en rodajas. Reservar.
Lavar y cortar los tomates cherry por la mitad.
Cortar las aceitunas por la mitad.
Lavar y picar muy finas las hojas de lechuga.
Rayar los tomates maduros y mezclar con un poco del aceite de las latas de atún.
En un bol, poner lechuga picada, atún desmigado, aceitunas picadas, 2 huevos picados y los extremos de la clara de los otros dos, que servirán para decorar y 2 cucharadas de mayonesa para mezclar.
Poner sobre un molde largo o fuente la base untada del tomate rallado y poner unas cucharadas de la mezcla por encima.
Siguiente capa, untar ligeramente con mayonesa y unas cucharadas de la mezcla.
Y así, alternar hasta acabar los ingredientes, unas 3 capas. 
La cuarta y última capa untar de mayonesa, y si queda, un poco de lechuga picada, poner por encima.

Pastel de atún


Adornar con rodajas de huevo cocido, aceitunas, tiras de pimiento asado.
Alrededor del molde colocar los cherry cortados.
Si se va a tardar en consumirlo, es mejor que esté en la nevera, pero bien tapado para que el pan no se reblandezca. Y adornar la última capa en el momento de servir.
Ideas para adornar, que también y le va muy bien, pepinillos, anchoas, tiras de jamón serrano, surimi al que le guste, maíz dulce, gambitas cocidas y peladas, huevo hilado...

Pastel de atún

Una buena y fresca idea, para cualquier momento que se precie.


martes, 29 de julio de 2025

Agua de Valencia

Cuando fui a Valencia hace un par de años, lo primero que hice pararme en una de las calles del Barrio del Carmen, donde estaba alojada y pedir una copa de Agua de Valencia, que me supo a poco.
Me aconsejaron que no más de dos copas. 
Porque la graduación de alcohol es cercana a los 15º, el frescor y dulzor de la bebida que hace enmascarar los grados.
La historia del Agua de Valencia, la encontré en Google: 
La historia del Agua de Valencia se remonta a 1959, cuando un grupo de viajeros vascos, cansados de la copa habitual de Agua de Bilbao, desafiaron al gerente del Café Madrid de Valencia, el famoso pintor español Constante Gil para que inventará una bebida original.
Esta es una historia, no sé si sera la verdadera.
El agua de valencia se sirve bien fría, es ideal para reuniones familiares o con amigos. 

Agua de Valencia

jueves, 24 de julio de 2025

Arroz con pollo, verduras y champiñones

Muy buenas cocinillas.
Hoy os dejo una nueva sugerencia, hice un arroz de pollo, verduras y champiñones que tenía por la nevera. Todas las verduras de aprovechamiento. 
El arroz mejoró mucho con un buen sofrito, caldo y mucho cariño puesto.
Hay veces, que que con unas pocas cosas que se van quedando por la nevera, puede solucionar una comida.

Arroz con pollo, verduras y champiñones

jueves, 17 de julio de 2025

Ensaladilla rusa a mi manera

Ahora con estos calores apetecen estos platos, que se puedan dejar en la nevera y poder comerlos depués frescos.
Es uno de los platos estrella del verano, casero y de toda la vida.
Siempre le doy mi toque personal, como a mi me gusta. 
Es un poco laboriosa, si no se utiliza las verduras congeladas, pero vale la pena, porque tiene mucho más sabor.

Ensaladilla rusa a mi manera

sábado, 12 de julio de 2025

Merluza en salsa verde con almejas


Una receta de toda la gastronomía del norte, cuyo origen es vasco. 
Espero cocinillas que os pueda gustar esta sugerencia de hoy.
La merluza es un pescado blanco muy versatil, que admite multiples elaboraciones y diferentes maneras de cocinar.
Es habitual añadir guisantes, huevo cocido, gambas...
En esta ocasión preparé la merluza bastante sencilla, para no estar mucho tiempo en la cocina.

Merluza en salsa verde con almejas y espárragos

viernes, 4 de julio de 2025

Ensalada de garbanzos con bacalao

Muy buenas cocinillas.
Cuándo el calor aprieta, eso es lo que está pasando estos días. Apetecen tipo de ensaladas diversas pero completas.
Esta por ejemplo contiene pescado, legumbres, verduras y huevo. 
Es una opción para que sea un plato único para la hora de la comida, super fresco.
Y lo mejor de todo, es una ensalada que es rápida de preparar.

Ensalada de garbanzos con bacalao

domingo, 29 de junio de 2025

Huevos rellenos de carne con pisto

Hola cocinillas.
Días pasados preparé estos huevos rellenos de carne picada, con pisto y bechamel.
Una sencilla idea para pasar estos calores que tenemos. 
Acompañado de una ensalada, ya es una buena comida.
Los preparas, se dejan en la navera y se comen fresquitos.

Huevos rellenos de carne con pisto

domingo, 1 de junio de 2025

Contramuslos de pollo a la cerveza

Muy buenas cocinillas.
La receta que traigo hoy, es muy sencillay fácil de preparar.
En casa en un plato que suelo preparar por que gusta a todos. 

Contramuslos de pollo a la cerveza

domingo, 18 de mayo de 2025

Magro en salsa con níscalos

Muy buenas cocinillas.
Hoy os sugiero un guiso de carne con setas, (níscalos). 
Este tipo de carne se guisa a fuego suave, así queda mucho más tierna.
Como no utilizo la olla répida, cocine la carne 2 horas, hasta que vi que estaba tierna.

Gracias por visitarnos y dedicarnos parte de tu tiempo con tus comentarios, nos encantaría saber tu opinión.