Esta sugerencia de hoy, es un plato típico y apreciado de la gastronomía de Toulouse, capital de la región de Occitania y es el Cassoulet de Carcassonne.
Probé el Cassoulet justamente en Carcassonne, en un viaje que hice con mi hermana, y nos gustó mucho.
La receta puede variar de un lugar a otro.
Probé el Cassoulet justamente en Carcassonne, en un viaje que hice con mi hermana, y nos gustó mucho.
La receta puede variar de un lugar a otro.
Sus ingredientes principales son confit de pato confitado o oca, salchicha de la zona, longaniza, codillo, tocino, perdiz y judías blancas.
La salchicha de Toulouse es un poco parecida a nuestra botifarra catalana, al no disponer de ella utilicé la de aquí.
El Cassoulet da el nombre al recipiente de barro en el que se cocina, que es ideal para cocciones a fuego lento.
La salchicha de Toulouse es un poco parecida a nuestra botifarra catalana, al no disponer de ella utilicé la de aquí.
El Cassoulet da el nombre al recipiente de barro en el que se cocina, que es ideal para cocciones a fuego lento.
Se puede tardar en cocinar algo más de 3 horas.
Yo lo preparé más rápido, la verdad hay que decirlo.
Pero es un plato muy sabroso y consistente.
Ingredientes de 6 a 8 personas:
300 g de judías blancas
3 confit de pato
1 codillo
1 trozo de panceta
1 trozo de costilla
1 trozo de jamón serrano
Grasa del confit
3/4 de litro de caldo de pollo
2 zanahorias
1 1/2 cebolla
1 tomate maduro
6 dientes de ajos
2 hojas de laurel
2 ramillete de hierbas olorosas para cocer las judías (perejil fresco, 1 hoja de laurel, 1 hojas de puerro y unas ramas de tomillo, todo atado).
Pimienta molida
Sal
Elaboración:
Poner en remojo la noche anterior las judías blancas en remojo.
(O comprarlas en el mercado ya cocidas, como hice yo).
Poner en una cazuela grande y de hierro, (a falta de la típica), grasa del pato a calentar.
Añadir el codillo, la panceta, la costilla, salpimentadas, y las butifarras pinchadas con un tenedor, dorar.
Seguidamente añadir el jamón a trocitos y remover unos minutos.
Pelar las zanahorias, el tomate, la cebolla y los ajos muy picado. Añadir a la cazuela, un poco más de grasa de pato, el ramillete de hierbas y sofreír.
Añadir 1/2 litro de caldo de pollo y dejar cocinar a fuego lento 45 minutos.
Mientras, escurrir las judías, poner en una cazuela con media cebolla con un par de clavos de olor pinchados, 2 hojas de laurel, una pizca de sal y cocer las judías a fuego suave. Seguidamente escurrir y reservar.
Cortar la piezas de la carne en trozos de bocado, desmenuzar en trozos los confit, desechando los huesos.
Añadir nuevamente a la cazuela las carnes, las judías y cocinar 30 minutos más a fuego lento.
Si queda muy seco, añadir caldo.
Hornear a 170º C, a media altura durante 30 minutos, para que las carnes queden crujientes, si se necesita más caldo, agregar.
Si se forma costra, romper para que quede suelto.
Servir seguidamente, acompañado por un buen vino tinto.
Observaciones:
Este plato originalmente, se sirve con pan rallado por encima y se hornea casi 1 hora a 160ºC.
Se puede prepara con 3 días de antelación.
Aviso cocinillas que este es un plato contundente, ya se ve.
Pero es muy sabroso.
Pero es muy sabroso.
Se que a los que les gusta la cuchara, sabrán apreciarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario